• Inicio
  • Servicios
  • Redil
  • Noticias
  • Contáctanos
gescanprogramasdecria gescanprogramasdecria
  • Inicio
  • Servicios
  • Redil
  • Noticias
  • Contáctanos
Noticias, Publicaciones

La Cabra Palmera sigue en vanguardia y publica su VI Catálogo de Reproductores

enero 19, 2020

L

La Asociación de Criadores de cabras de la raza Palmera, un año más, publican el nuevo Catálogo de Reproductores de la raza, siendo con esta última edición, seis publicaciones de la cabra Palmera. Gracias al trabajo, compromiso y tesón de la Asociación y las ganaderías con la preservación y mejora de la raza, es posible su publicación. Este catálogo se nutre de los  datos y las herramientas con las que se trabaja como el libro genealógico, el control lechero oficial y de filiación, la calificación morfológica y las evaluaciones genéticas, entre otras. 

Para la Asociación y el equipo técnico, los  datos son la herramienta básica para poder tomar decisiones correctas y la participación en un proyecto común la mejor manera de poder participar de todas las ventajas que se desprenden de un sistema organizado de flujo de información. Por lo que nunca dejan de animar a los nuevos ganaderos y ganaderas a que conozcan el proyecto y el trabajo con la raza y se sumen a él.

En el Libro Genealógico de la Cabra Palmera,  en la actualidad hay 9524 animales inscritos en el Libro Genealógico, 9099 hembras y 425 machos. Como resultado del trabajo realizado en relación a los registros de paternidades y maternidades, de los 9254 animales, que están actualmente activos, 6378 tienen registrados en el Libro Genealógico la madre y el padre, lo que equivale a un 69 % de los animales activos tienen ascendentes conocidos.

Por otra parte, en lo referente al control lechero, que se realiza a través de la empresa pública de Gestión del Medio Rural de Canarias S.A.U. (GMR Canarias), se han controlado todas las cabras de las ganaderías del Núcleo de Selección, en total 283 animales, se han realizado un total de 1612 controles y se han finalizado y calculado un total de 243 lactaciones finalizadas y válidas.

Como objetivo general del esquema de selección de la Raza Palmera se persigue incrementar la productividad de los animales a través de una producción de leche de alta calidad. Para que los ganaderos puedan elegir los animales de reposición siguiendo estos criterios se ha realizado un proceso de valoración genética de los reproductores y se han elaborado los listados con las mejores cabras de cada ganadería ordenados por el valor genético de kilos de proteína.

Finalmente, cabe destacar que, tal y como se plantea en el esquema de selección aprobado, se lleva a cabo un programa de selección asistida por marcadores, centrándose en esta primera etapa en el gen para la caseína αs1, que se ha demostrado estar relacionado con el rendimiento quesero de la leche. En el 2014 se genotipó por primera vez a todos los sementales activos de las granjas del núcleo de selección y en este año 2019 se han genotipado 23 machos. Los resultados obtenidos de los análisis realizados este año para la caseína αs1 un porcentaje del 76% de genotipos favorables.

En esta campaña 2018-2019 se han certificado un total de 243 lactaciones de las dos ganaderías que conforman el Núcleo de Selección. Del total de lactaciones finalizadas y validas, 189 pertenecen a cabras de dos o más partos (cabras multíparas) y 54 a cabras de primer parto (cabras primíparas), con los siguientes datos medios:

Si nos fijamos en los datos de producción normalizada: a 210 días (siete primeros meses de lactación) para las cabras multíparas, y a 150 días (cinco primeros meses) para las cabras primíparas, se observa que la producción diaria de leche se encuentra en torno a los 2,32 litros para las cabras multíparas y 1,80 litros para las cabras de primer parto:

Para consultar el Catálogo y su descarga haga clic aquí.

Últimas entradas
  • 1
    Gescan forma parte del grupo operativo europeo BIAnexia
    octubre 3, 2024
  • 2
    Gescan participa en diferentes Jornadas Técnicas sobre razas autóctonas
    marzo 18, 2024
  • 3
    La Oveja Palmera: un patrimonio que no podemos permitir que se pierda
    marzo 21, 2023

Artículos relacionados

Eventos, Noticias

Gescan forma parte del grupo operativo europeo BIAnexia

Editor editor 2024-10-03T13:50:00+00:00
Noticias

Gescan participa en diferentes Jornadas Técnicas sobre razas autóctonas

Editor editor 2024-03-18T12:29:48+00:00
entrevistas, Noticias

La Oveja Palmera: un patrimonio que no podemos permitir que se pierda

Editor editor 2023-03-21T08:38:37+00:00
Editor editor 2020-01-19T21:05:17+00:00

Esta web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

 

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Gescan S.L. que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.

gescanprogramasdecria
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies estrictamente necesarias como las cookies de sesión para los administradores. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales de los usuarios?

Identidad: GESCAN GESTIÓN DE PROGRAMAS DE CRIA, S.L. (en adelante, GESCAN)

NIF: B76297126

Dirección postal: Parque Científico Tecnológico Campus Universitario de Tafira - Edificio Polivalente IV – C.P. 35017 Las Palmas de Gran Canaria.

Teléfono: 722 31 36 72 / 679 46 35 54

Correo electrónico: info@gescansl.com

¿Con qué finalidad trata GESCAN los datos personales de los usuarios?

En GESCAN tratamos sus datos personales con el máximo respeto y cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.

Tratamos sus datos para gestionar las consultas, quejas, sugerencias, reclamaciones y las solicitudes que nos realizan los interesados y las cuestiones que de éstas se deriven por parte de la empresa.

Le informamos de que nos limitaremos a tratar sus datos personales con la finalidad citada.

Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Trataremos los datos personales que los interesados nos proporcionan a través de la sección “Contáctanos” durante todo el tiempo que sea necesario para resolver las consultas, quejas, sugerencias, reclamaciones y solicitudes que nos envían y atenderlas y, una vez resueltas, durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales. 

¿Cuál es la legitimación para llevar a cabo el tratamiento de los datos personales de los usuarios?

La legitimación para el tratamiento de los datos personales de los interesados es el consentimiento que prestan al contactar con nosotros a través de la sección “Contáctanos” para las finalidades indicadas.

¿A qué destinatarios se comunicarán los datos personales de los usuarios?

GESCAN no cederá sus datos personales. Únicamente cederá sus datos personales en caso de que una Ley le obligue a hacerlo. 

Le informamos también de que GESCAN trabaja con varias entidades que le prestan un servicio que requiere acceso a datos personales, siendo, por tanto, estas entidades encargadas del tratamiento de GESCAN 

¿Qué derechos tienen los usuarios como titulares de sus datos?

Usted, como titular de los datos personales, tanto en nombre propio como a través de un representante –legal o voluntario- podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición así como el derecho a la portabilidad de sus datos. 

Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@gescansl.com, indicando en el Asunto “Derechos Protección de Datos” o, si lo prefiere, por correo postal a GESCAN en Parque Científico Tecnológico Campus Universitario de Tafira - Edificio Polivalente IV – C.P. 35017 Las Palmas de Gran Canaria, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI. 

En el plazo máximo de 30 días –poniendo todo nuestro esfuerzo y los medios que estén a nuestro alcance para reducir ese plazo al máximo posible-, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.

¿Cómo hemos obtenido sus datos personales?

Los datos personales que tratamos en GESCAN han sido recogidos de cualquiera de los diferentes formularios que nos remita o bien a través de la dirección de correo electrónico habilitada para establecer contacto con nosotros.

Las categorías de datos que se tratan son: 

  • Datos identificativos

Le informamos de que no se tratan datos de los que el Reglamento General de Protección de Datos califica como “categorías especiales de datos” (datos de salud, de religión, de ideología, de afiliación sindical etc).

¿Cuál es el organismo ante el que pueden presentar una reclamación en materia de protección de datos? 

Les informamos de que pueden presentar una reclamación en materia de protección de datos ante la Agencia Española de Protección de Datos. Disponen de toda la información en su página web: www.aepd.es.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web no utiliza cookies de terceros. Revise nuestra política de cookies si desea más información.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para más información sobre nuestra política de cookies haga click aquí.