Gescan forma parte del grupo operativo europeo BIAnexia

BIAnexia es el primer grupo operativo europeo para el estudio del bienestar animal a través de la inteligencia artificial en rumiantes salvajes

En la línea actual del movimiento social sobre bienestar animal y formando parte de la vanguardia en investigación, nace BIAnexia, el primer proyecto europeo para el estudio del bienestar animal a través de la Inteligencia Artificial en rumiantes salvajes. BIAnexia es un grupo operativo de innovación europeo con un presupuesto de más de 550.000 € dividido en dos periodos con una duración total de dos años y medio cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación vía Unión Europea.

En una convocatoria donde se presentaron más de 150 proyectos, únicamente 66 fueron beneficiados, por tanto, esto supone una extraordinaria oportunidad para los sectores implicados: vacuno de Lidia, Pajuna y Berrenda; y cinegético para dar a conocer con números las bondades de la crianza y conservación de cada uno de ellos.

Los sectores implicados son: las siguientes razas autóctonas: lidia a través de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Pajuna y Berrenda a través de Gescan, y, el sector cinegético a través de la Real Federación Española de Caza, y cuenta con el equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba y con Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y con los servicios de ejecución en innovación de HUMECO (empresa especializada en reproducción animal).

El proyecto consiste en la colocación de collares a ciervas y vacas de las razas: de Lidia, Berrenda y Pajuna, y la colocación de cámaras que midan en tiempo real la realidad de los animales en el campo.
En esta semana se ha procedido a la colocación de collares en las ciervas de 3 fincas diferentes para tener datos de las mismas en diferentes entornos.

Más información del proyecto en gobianexia.es